• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo Séptimo Retiro de Fondos AFP: Estado Actual y los Siguientes Pasos a Seguir
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

Séptimo Retiro de Fondos AFP: Estado Actual y los Siguientes Pasos a Seguir

Última Actualización: 2024/07/19 at 1:44 PM
Jonatan Naveas Casanga 4 Minutos de Lectura

La discusión sobre el Séptimo Retiro de AFP comienza en julio con varias propuestas sobre la mesa.

A partir del 23 de julio, la Cámara de Diputados y Diputadas discutirá los proyectos del séptimo retiro de fondos de las AFP, un tema crucial para muchos chilenos.

Bajada

Tras el fin de la «veda política» en junio, varios parlamentarios presentaron propuestas de séptimo retiro de AFP. Sin embargo, la aprobación de estas medidas aún requiere de múltiples trámites legislativos.

¿Qué falta para la aprobación del Séptimo Retiro?

Para que el séptimo retiro se apruebe, aún queda un largo camino en el proceso legislativo. Según la información publicada en el sitio cámara.cl, la discusión de estos proyectos recién comenzará el próximo 23 de julio en la Cámara de Diputados y Diputadas.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás

Inicio de la discusión

En la misma jornada del 23 de julio, la Comisión de Constitución acordará la forma de tramitación de los diversos proyectos presentados. Es probable que se unifiquen las propuestas, una práctica común en ocasiones anteriores.

Negociaciones y ajustes

Los miembros de la comisión deberán negociar y ajustar detalles para asegurar que los aspectos esenciales de cada propuesta sean integrados de manera coherente y efectiva. Esto implica un trabajo detallado para combinar las diferentes iniciativas y presentar un proyecto final sólido.

Proyectos de Séptimo Retiro existentes

Retiro de 15% y hasta 50% para adquisición de vivienda

Propuesta por el diputado independiente Enrique Lee, esta idea permitiría el retiro de hasta un 15% de los fondos de los beneficiarios. Además, se propone el retiro de hasta un 50% de los fondos de AFP para la adquisición de una primera vivienda.

Autopréstamo de fondos

Propuesta por el diputado independiente Rubén Oyarzo, esta iniciativa permitiría un autopréstamo de hasta 5 millones de pesos, sin interés. La devolución se realizaría a través de una sobrecotización en la liquidación mensual de los trabajadores. Adicionalmente, las personas entre 60 y 65 años podrían retirar 2 millones de pesos sin necesidad de devolución.

Proyecto de 10% de retiro de los fondos

Presentado por el diputado Gaspar Rivas (Ind), esta propuesta es similar a las aprobadas inicialmente durante la pandemia y permitiría el retiro de hasta el 10% de los fondos de las aseguradoras.

Retiro del 10% o total en algunos casos

Esta idea pertenece a la diputada Pamela Jiles, una de las principales impulsoras de los proyectos de retiro. Su propuesta permitiría retirar hasta un 10% de los fondos de AFP, mientras que las personas que tengan hasta 1 millón de pesos acumulados podrían retirar la totalidad del dinero.

Próximos pasos y expectativas

Tramitación en la Cámara de Diputados

La Comisión de Constitución jugará un papel clave en definir cómo se llevará a cabo la tramitación de estos proyectos. Se espera que las discusiones sean intensas y que se realicen varios ajustes antes de que cualquier medida sea aprobada.

Impacto en los beneficiarios

Es fundamental que los parlamentarios consideren el impacto económico y social de estas medidas en los beneficiarios. La posibilidad de acceder a estos fondos puede significar un alivio financiero significativo para muchas personas, especialmente en tiempos de crisis.

ETIQUETAS: AFP, autopréstamo, fondos AFP
Artículo Anterior Exfutbolista chileno defiende cánticos racistas en polémica de la Copa América
Artículo Siguiente Huachipato y Cobreloa se enfrentan en partido clave del Campeonato Nacional

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

8 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

8 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

8 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

8 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

8 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?