• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo ¿Qué requisitos debo cumplir para optar al Subsidio de Cesantía?
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

¿Qué requisitos debo cumplir para optar al Subsidio de Cesantía?

Última Actualización: 2023/09/04 at 4:55 PM
Sebastian Recabarren 4 Minutos de Lectura

En la siguiente nota te contamos qué necesitas para optar a este aporte estatal que busca ayudar a las personas que atraviesan un periodo de cesantía. El Subsidio de Cesantía es una ayuda del Estado que está destinada para todas aquellas personas dentro del territorio nacional que se encuentran sin trabajo, pero que no es complementario con el seguro de cesantía.

La entidad pagadora y a cargo del subsidio es el Instituto de Previsión Social (IPS) que consiste en un aporte económico mensual entregado por un periodo máximo de un año y donde sus beneficiarios tienen derecho a recibir asistencia médica gratuita, la Asignación Familiar y/o Maternal por cargas reconocidas y la Asignación por Muerte que cubre los gastos funerarios de la persona que tiene el subsidio.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás

Documentos necesarios para tramitar el Subsidio de Cesantía:

Los documentos que necesitas para empezar los trámites relacionados con el Subsidio de Cesantía son los siguientes:

  1. La Cédula de identidad del interesado.
  2. Formulario de solicitud de subsidio de cesantía que se obtiene en las oficinas de Chile Atiende o en la Caja de Compensación que corresponda.
  3. Finiquito otorgado por el empleador o una Copia de Avenimiento o Sentencia Judicial ejecutoriada, o el Acta de Comparecencia por denuncia en la Dirección del Trabajo.
  4. Certificado de cotizaciones previsionales del IPS o AFP.
  5. Certificado de inscripción en el registro de cesantía de la municipalidad (se deja una fotocopia en el expediente; es solamente para iniciar el trámite, pues la revisión mensual la hace el IPS).

Requisitos para optar al Subsidio de Cesantía:

Para optar al Subsidio de Cesantía, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2002 (si fue firmado después de esa fecha, el trabajador cesante puede acogerse al régimen del Seguro de Cesantía, pagado por la Aseguradora de Fondos de Cesantías (AFC)).
  2. Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
  3. Tener, al menos, 12 meses (52 semanas) continuas o discontinuas de imposiciones en cualquier régimen previsional dentro del sistema, durante dos años anteriores a la fecha de cesantía.
  4. Estar inscrito en el registro de cesantes del IPS o Caja de Compensación y en el registro de cesantía de la municipalidad cercana a su domicilio.

Dónde tramitar el Subsidio de Cesantía:

Si necesitas empezar a tramitar el Subsidio de Cesantía, solo se puede hacer de manera presencial en:

  • Una Oficina de Chile Atiende, u oficinas de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) en las que se encuentra afiliado tu ex empleador. Las cajas que actualmente existen en Chile son Los Andes, La Araucana, Los Héroes o 18 de Septiembre.
  • En tu ex servicio si fuiste o eres empleado público.

En cualquiera de esos lugares debes explicar el motivo de tu visita, en este caso «Solicitar el Subsidio de Cesantía». Finalmente, debes entregar los documentos descritos anteriormente y habrás finalizado con la solicitud.

ETIQUETAS: apoyo económico, Chile Atiende, Documentos, Instituto de Previsión Social, requisitos
Artículo Anterior Cómo revisar si un vehículo está homologado por Internet
Artículo Siguiente ¿A qué hora abre y cierra el Metro de Santiago este viernes 28 de julio?

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

8 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

8 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

8 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

8 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

8 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?