• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo Primera Preemergencia Ambiental del 2024 en la Región Metropolitana para este viernes
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

Primera Preemergencia Ambiental del 2024 en la Región Metropolitana para este viernes

Última Actualización: 2024/05/30 at 10:44 PM
Jonatan Naveas Casanga 4 Minutos de Lectura

La Delegación Presidencial decretó medidas urgentes para mitigar la contaminación atmosférica este viernes en Santiago.

La mala ventilación atmosférica obliga a adoptar estrictas restricciones para proteger la salud de los habitantes de la capital.

Bajada

La Delegación Presidencial, siguiendo la recomendación de la Seremi del Medio Ambiente, ha decretado la primera Preemergencia Ambiental del 2024 en la Región Metropolitana debido a las malas condiciones de ventilación. Las medidas incluyen la prohibición del uso de calefactores a leña y quemas agrícolas, además de una restricción vehicular.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás

Medidas para Reducir la Contaminación

Prohibición de calefactores a leña: Una de las principales medidas adoptadas es la prohibición del uso de calefactores a leña en toda la Región Metropolitana. Esta restricción busca reducir la emisión de partículas contaminantes que empeoran significativamente la calidad del aire en la zona. Durante la Preemergencia, el uso de leña para calefacción estará totalmente vetado, promoviendo alternativas menos contaminantes.

Prohibición de quemas agrícolas: Otra medida crucial es la prohibición total de las quemas agrícolas en la región. Las quemas agrícolas contribuyen significativamente a las emisiones de partículas contaminantes, agravando las condiciones del aire. «Las quemas agrícolas están completamente prohibidas durante esta Preemergencia para proteger la salud de los ciudadanos», afirmó la Seremi del Medio Ambiente.

Debido a las condiciones de ventilación adversas en la cuenca de Santiago, se declara Preemergencia para este viernes 31/05 en la RM.

🔸 Prohibidos calefactores a leña 🪵
🔸 Prohibidas quemas agrícolas 🔥
🔸 Restricción vehicular 🚘https://t.co/8NZk2nHagd pic.twitter.com/9IX4EIgpuy

— Delegación Presidencial Regional Metropolitana (@DPR_RM) May 31, 2024

Restricción Vehicular

Reducción del tránsito vehicular: Para mitigar los niveles de contaminación generados por el tránsito, se implementará una restricción vehicular. Esta medida se orienta a disminuir la cantidad de automóviles circulando en la ciudad, reduciendo así la emisión de gases contaminantes.

Para vehículos con sello verde, la restricción aplicará a las patentes terminadas en 2 y 3. Para aquellos sin sello verde, será para los dígitos 4, 5, 6 y 7. En el caso del transporte de carga, las restricciones serán para las patentes terminadas en 4, 5, 6 y 7. Esta medida también se extiende a los vehículos de transporte de pasajeros y motocicletas anteriores al año 2002.

Motocicletas con antigüedad: Las motocicletas con antigüedad desde septiembre de 2010 tendrán restricción vehicular para los dígitos 2 y 3. Estas acciones buscan reducir al máximo las fuentes de contaminación atmosférica, promoviendo un ambiente más saludable para todos los residentes de la Región Metropolitana.

Impacto de las Medidas

Protección de la salud pública: Estas medidas son esenciales para proteger la salud pública. La contaminación atmosférica tiene efectos graves en la salud, especialmente para personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La reducción de partículas contaminantes en el aire puede prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santiago.

Conciencia ambiental: Además de las restricciones inmediatas, estas medidas buscan generar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos. El uso responsable de los recursos y la adopción de hábitos más sostenibles son clave para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros.

ETIQUETAS: Región Metropolitana, restricción vehicular, Santiago
Artículo Anterior Martín Vargas sufre grave accidente en Maipú
Artículo Siguiente Ministerio de Salud reporta caso de cólera en menor tras viaje al extranjero

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

8 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

8 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

8 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

8 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

8 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?