• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo Plan Anti-Evasión en el Transporte Público: Aumento de Controles y Zonas Pagas
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

Plan Anti-Evasión en el Transporte Público: Aumento de Controles y Zonas Pagas

Última Actualización: 2024/05/12 at 10:59 PM
Jonatan Naveas Casanga 4 Minutos de Lectura

Durante los últimos años el Ministerio de Transportes ha reforzado el «Plan Anti Evasión», que busca que cada vez más personas paguen su pasaje en el transporte público.

El aumento de los controles y las zonas pagas

En línea con el «Plan Anti Evasión», el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, reveló que durante el año 2023 se llevaron a cabo un total de 286.021 controles, lo que representa un aumento del 123% en comparación con el año anterior. Además, las zonas pagas también experimentaron un incremento, pasando de 184 a 283, lo que equivale a un aumento del 54%. Asimismo, se ha observado un incremento en el número de usuarios enrolados para el pago con código QR, alcanzando los 2.640.853 en total.

Equipos clasificados a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025
3 horas atrás
Muerte de Borja Gómez, joven promesa del motociclismo español
3 horas atrás

Reducción de la evasión

Uno de los resultados más destacados del «Plan Anti Evasión» es la reducción en el índice de evasión. Durante el primer semestre de 2023, este índice se situó en un 45,8%, sin embargo, para el segundo semestre experimentó una disminución significativa, llegando al 39,8%. En general, se registró una disminución de 6 puntos porcentuales en el índice de evasión. Para el año 2024, se espera alcanzar un total de 300 mil controles.

Las multas por evadir el transporte público

Las personas que evaden el transporte público en Santiago, ya sea en micros, Metro o Metrotren, se enfrentan a multas que van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $65.443 y $98.154. Estos montos se duplican en caso de reincidencia, aunque la multa puede reducirse a la mitad si se paga hasta cinco días antes de la citación. Es importante destacar que aquellos que no paguen la multa ingresarán al Registro de Pasajeros Infractores, lo que puede conllevar a la suspensión de beneficios como la licencia de conducir, permiso de circulación o la entrega de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

Consecuencias de la evasión no pagada

La ley establece que cualquier infracción no cancelada será incorporada a la hoja de vida del conductor y la Tesorería podría retener la devolución de impuestos por el monto adeudado. Además, estas sanciones también pueden aplicarse a aquellos que utilicen un pase escolar o tarjeta de adulto mayor sin ser el titular de la tarjeta.

Proyecto de ley para aumentar las sanciones

A pesar de las medidas implementadas, el ministro Muñoz anunció a principios de año la intención de trabajar en un proyecto de ley que permita aumentar las sanciones a quienes no pagan su pasaje.

Salir del Registro de Pasajeros Infractores

Si una persona es descubierta evadiendo el transporte público y entra al Registro de Pasajeros Infractores, puede salir simplemente pagando la multa adeudada. Una vez pagada, debe llevar el comprobante a la Seremi de Transporte. Si no se realiza este paso, la persona será eliminada del Registro después de 60 días. También, si transcurren tres años sin pagar la infracción, se eliminará del registro, aunque durante ese período no se podrán realizar trámites con el Ministerio de Transportes.

Consultar si estás en el Registro de Pasajeros Infractores

Para verificar si alguien se encuentra en el Registro de Deudores del Transporte Público, se puede acceder al sitio de la Subsecretaría de Transportes y realizar una consulta ingresando el RUT y ClaveÚnica.

SITIO WEB DE LA SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES

Artículo Anterior Inscripciones abiertas para la capacitación del Personal de Enlace en las elecciones del año 2024
Artículo Siguiente ¿Qué bonos se incrementarían con el nuevo aumento del sueldo mínimo en julio?

Últimas Noticias

Equipos clasificados a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

9 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

9 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

9 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

9 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

9 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

9 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

9 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

9 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?