• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo Nuevo Aumento del Ingreso Mínimo a Partir de Julio 2024: Los Bonos Tendrán un Alza
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

Nuevo Aumento del Ingreso Mínimo a Partir de Julio 2024: Los Bonos Tendrán un Alza

Última Actualización: 2024/06/09 at 11:26 AM
Jonatan Naveas Casanga 4 Minutos de Lectura

El ingreso mínimo en Chile aumentará a $500.000 mensuales el 1 de julio de 2024, según la Ley 21.578.

A partir del 1 de julio de 2024, el ingreso mínimo mensual en Chile experimentará un significativo aumento, pasando de $460.000 a $500.000. Este incremento no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también impactará positivamente en diversos beneficios económicos otorgados por el Estado.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás

Impacto del Aumento del Ingreso Mínimo

Beneficios Económicos Estatales

El incremento del sueldo mínimo generará un aumento en diversos beneficios económicos entregados por el Estado. Entre los más relevantes se encuentran la Pensión de Gracia, la Asignación Familiar y la Asignación Maternal, los cuales verán incrementados sus montos debido al alza del ingreso mínimo.

Pensión de Gracia

La Pensión de Gracia es un beneficio dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social. Este beneficio es otorgado por el Presidente de la República y su monto se fija en función del ingreso mínimo no remuneracional. Con el aumento del ingreso mínimo, la Pensión de Gracia también se verá incrementada, proporcionando un alivio económico vital para sus beneficiarios.

Asignación Familiar y Maternal

Aumento de Montos

Tanto la Asignación Familiar como la Asignación Maternal son beneficios que incrementan sus montos con el aumento del sueldo mínimo. La Asignación Familiar es un aporte mensual dirigido a personas de sectores medios y vulnerables con empleo remunerado, pensionados o subsidiados. La Asignación Maternal, por su parte, es un subsidio estatal para trabajadoras embarazadas y trabajadores con cónyuges embarazadas.

Actualmente, los montos de la Asignación Familiar y la Asignación Maternal son los siguientes:

  • $20.328 por carga, para beneficiarios con ingresos mensuales hasta $539.328.
  • $12.475 por carga, para beneficiarios con ingresos mensuales entre $539.328 y $787.746.
  • $3.942 por carga, para beneficiarios con ingresos mensuales entre $787.746 y $1.228.614.

Aquellos con ingresos mensuales superiores a $1.228.614 no tendrán derecho a estas asignaciones. Con el aumento del ingreso mínimo, estos montos se ajustarán, proporcionando mayor apoyo económico a los beneficiarios.

Proyecciones Futuras del Ingreso Mínimo

Nuevas Alzas en 2025

Este no será el único incremento de los salarios en los próximos meses. A partir del 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo volverá a subir, dependiendo de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024. Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación, asegurando que los salarios se mantengan en un nivel adecuado para cubrir las necesidades básicas.

Impacto en la Economía

El aumento del ingreso mínimo y los futuros ajustes tendrán un impacto significativo en la economía chilena. Mejorar los salarios mínimos puede impulsar el consumo y contribuir al crecimiento económico, pero también plantea desafíos para las pequeñas y medianas empresas que deben ajustar sus presupuestos para cumplir con las nuevas normativas salariales.

ETIQUETAS: bono
Artículo Anterior Real Madrid apunta a fichar a Florian Wirtz
Artículo Siguiente Oportunidades Laborales en Enaex: Postula a las Nuevas Vacantes Disponibles

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

8 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

8 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

8 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

8 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

8 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?