Avances valorados por Nicolás Massú
El reconocido tenista y embajador de Santiago 2023, Nicolás Massú, expresó su entusiasmo por los avances en el Centro Deportivo de Tenis. La recuperación de este espacio histórico se traduce en oportunidades para desarrollar el tenis en el país y representan construcciones de alto nivel. La plaza se coloca entre los mejores estadios de Sudamérica, un logro esperado desde hace tiempo.
Modernización y comodidad: Las palabras de Israel Castro
Israel Castro, director del Instituto Nacional de Deportes (IND), habló sobre cómo esta obra permitirá la modernización del recinto. Este proceso involucra no solo la mejora técnica sino también la comodidad. Habrá una renovación de los camarines, los baños, los puntos de comida y los accesos, que serán universales. Todo ello brinda un renovado sentido de bienestar y accesibilidad para todos los visitantes.

Santiago 2023: Preparando el escenario
Para los Juegos Santiago 2023, se contará con cinco escenarios de competencia, incluyendo el Court Central con capacidad para 3.352 espectadores y el Grandstand con 1.270 asientos. Además, habrá canchas preliminares con tribunas para 300 personas y modernos sistemas de iluminación y drenaje. El evento deportivo también abrirá la puerta para organizar eventos importantes en el futuro, situando a Chile en la vanguardia de los centros tenísticos de Sudamérica.
El papel del tenis en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
El tenis será uno de los deportes que abrirán los Juegos Panamericanos con competencias programadas del 23 al 29 de octubre. Se celebrarán cinco eventos de medalla: singles y dobles en ambos géneros, más el dobles mixto. Posteriormente, el lugar recibirá el tenis en silla de ruedas del 19 al 25 de noviembre en los Parapanamericanos, dando una plataforma a este emocionante y a menudo pasado por alto aspecto del deporte.
El artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de Futbol Up https://futbolup.com.