• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo El Imacec de Abril 2024 Crece un 3,5%, Superando las Expectativas del Mercado
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

El Imacec de Abril 2024 Crece un 3,5%, Superando las Expectativas del Mercado

Última Actualización: 2024/06/03 at 9:59 AM
Jonatan Naveas Casanga 3 Minutos de Lectura

El Banco Central informó que el crecimiento se ubicó en la parte alta de las proyecciones para el mes.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril de 2024 mostró un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando las expectativas del mercado que pronosticaban entre un 2% y un 4%.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás

Crecimiento Impulsado por los Servicios

Todas las actividades contribuyeron al crecimiento anual del Imacec, destacándose particularmente el sector servicios. El crecimiento se explica principalmente por el desempeño de los servicios, aunque la disminución en términos desestacionalizados se debió a la baja en la minería y el comercio.

El Imacec no minero presentó un crecimiento anual del 3,5%, mientras que en términos desestacionalizados no registró variación respecto del mes anterior.

Producción de Bienes: Aumento y Contracción

Producción Anual de Bienes

La producción de bienes aumentó un 4,8% en términos anuales, resultado influido por todos sus componentes. El crecimiento de la generación eléctrica y la producción de alimentos en la industria destacaron. En la minería, el aumento en la producción de litio fue parcialmente compensado por la caída en la producción de cobre.

Producción Desestacionalizada de Bienes

En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una contracción del 0,5% respecto del mes anterior, explicada por el desempeño de la minería que cayó un 2,4%. Por su parte, la industria y el resto de bienes crecieron un 0,9% y un 0,3% respectivamente.

Comercio: Alza y Bajada

Comercio Anual

La actividad comercial presentó un aumento del 6,4% en términos anuales, un crecimiento generalizado en todas sus agrupaciones. Destacaron las ventas mayoristas de alimentos, enseres domésticos y vestuario, mientras que en el comercio minorista se registraron mayores ventas en establecimientos especializados de vestuario y equipamiento doméstico.

Comercio Desestacionalizado

Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción del 1,4% respecto del mes anterior, incidida principalmente por el comercio mayorista.

Servicios: Crecimiento Continuo

Servicios Anuales

Finalmente, los servicios aumentaron un 2,9% en términos anuales, con crecimientos en la mayoría de sus actividades. Destacaron especialmente los servicios personales y el transporte.

Servicios Desestacionalizados

Las cifras ajustadas por estacionalidad indicaron un crecimiento del 0,2% respecto del mes anterior.

Conclusión y Proyecciones

El crecimiento del Imacec en abril se ubicó en la parte alta de las expectativas del mercado, reflejando una economía que se mantiene robusta en ciertos sectores clave. La producción de bienes y el comercio mostraron signos mixtos, con aumentos anuales pero contracciones en términos desestacionalizados, lo que sugiere áreas de mejora en la estabilidad económica.

El desempeño de los servicios sigue siendo un pilar importante para el crecimiento económico, mostrando consistencia tanto en cifras anuales como ajustadas por estacionalidad. El Banco Central continuará monitoreando estas tendencias para ajustar las políticas económicas según sea necesario.

Artículo Anterior La Primera División del Fútbol Chileno Llega a su Ecuador con Movimientos en la Tabla
Artículo Siguiente Sexta Alerta Ambiental del Año en la Región Metropolitana: Condiciones Adversas Persisten

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Tendencias

Locutor radial sufre fractura de costilla en un desafío amistoso con medallista olímpico

8 meses atrás
Tendencias

Activistas del clima vandalizan mansión de Messi en Ibiza y enfrentan cargos millonarios

9 meses atrás
Tendencias

Fallece la madre de Gary Medel tras larga enfermedad en Chile

10 meses atrás
Tendencias

La Corte de Apelaciones respalda prohibición de publicidad de casas de apuestas

10 meses atrás
Tendencias

El ascenso meteórico de Alejandro Tabilo en Wimbledon

11 meses atrás
Tendencias

El futuro de Alexis Sánchez: Udinese busca su regreso triunfal

11 meses atrás
Tendencias

Todas las regiones afectadas: los impactos del cambio climático en el mundo

11 meses atrás
Tendencias

Resultados del Loto: Sorteo 5130 del Martes 25 de Junio

11 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?