• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo ¿Cuáles son todos los bonos para las madres de Chile?
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

¿Cuáles son todos los bonos para las madres de Chile?

Última Actualización: 2023/10/18 at 3:44 PM
Sebastian Recabarren 4 Minutos de Lectura

En Chile, uno de los grupos que enfrenta mayores desafíos económicos son las madres, dado que criar a hijos conlleva grandes gastos. Sin embargo, el Estado chileno ofrece varios beneficios destinados a apoyar financieramente a las madres en distintas etapas de su vida.

Bono Dueña de Casa

El Bono Dueña de Casa, también conocido como Bono Protección, es un beneficio económico dirigido a madres y personas que forman parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades. Para ser beneficiario de este bono, es necesario haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de una carta de compromiso y un plan de intervención. El bono se otorga mensualmente durante 24 meses y los montos varían en el tiempo según el período de ejecución del apoyo psicosocial.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás
  • Los primeros 6 meses: $21.823.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $16.608.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.419.
  • Desde el mes 19 al 24: $20.328.

Este beneficio no requiere postulación, solo debes cumplir con los requisitos mencionados anteriormente.

Subsidio al Recién Nacido

El Subsidio al Recién Nacido es un beneficio para madres que hayan recibido el Subsidio Maternal. Se entrega durante tres años, y el monto varía dependiendo de las necesidades del Estado. Por ejemplo, la Municipalidad de Santiago entrega $41.496. Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber recibido el Subsidio Maternal (comprobante de pago).
  • Presentar el certificado o acta de nacimiento del niño/a en la oficina de subsidios del municipio.
  • El causante debe tener hasta tres meses de edad a la fecha de postulación.
  • El causante debe estar registrado en el Registro Social de Hogares.

Para postular, debes acudir a tu municipalidad y presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del recién nacido.
  • Cédula de identidad de la madre.
  • Carnet de salud del bebé.
  • Comprobantes de pago del Subsidio Maternal.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es un bono destinado a madres embarazadas, con el propósito de brindar apoyo económico mensual. Los montos del beneficio varían según los ingresos:

  • Ingresos hasta $429.899: $20.328.
  • Ingresos de $429.899 a $627.913: $12.475.
  • Ingresos de $627.913 a $979.330: $3.942.
  • Ingresos superiores a $979.331: $0.

Pueden postular a esta asignación las trabajadoras embarazadas dependientes e independientes afiliadas a un régimen de previsión y que reciban subsidio de cualquier naturaleza. También pueden hacerlo los trabajadores cuyas cónyuges embarazadas sean causantes de la Asignación Familiar. La postulación puede realizarse en oficinas de ChileAtiende o de manera online.

Chile Crece Contigo

Chile Crece Contigo es un programa destinado a acompañar, proteger y apoyar a niños y niñas, así como a sus familias. La incorporación se lleva a cabo en el primer control de embarazo en un centro de salud público. El programa se extiende hasta los 9 meses y ofrece intervenciones sociales y prestaciones diferenciadas para niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

ETIQUETAS: bono
Artículo Anterior ¿Qué bonos puedo recibir si estoy en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares?
Artículo Siguiente ¿Cuándo está permitido utilizar la TNE?

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

8 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

8 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

8 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

8 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

8 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?