• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo Banco Central de Chile Aumenta Proyección de Inflación en Informe de Política Monetaria de Junio
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

Banco Central de Chile Aumenta Proyección de Inflación en Informe de Política Monetaria de Junio

Última Actualización: 2024/06/19 at 12:50 PM
Jonatan Naveas Casanga 5 Minutos de Lectura

El Banco Central de Chile publicó su informe de junio destacando un crecimiento económico moderado y un aumento en la inflación proyectada.

El IPoM señala que la economía local sigue una senda de crecimiento coherente, aunque con una demanda interna más alta de lo esperado.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás

Economía Chilena en Línea con Proyecciones

Informe destaca la evolución de la actividad económica y demanda interna

El Banco Central de Chile dio a conocer el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2024, el cual resalta que la economía local ha evolucionado en línea con lo proyectado en el informe de marzo. La actividad ha retomado una senda de crecimiento coherente con su tendencia, con un desempeño de la demanda algo mejor de lo esperado.

El informe indica que, tal como se anticipó en marzo y fue confirmado por los datos de los Imacec de marzo y abril, parte del mayor crecimiento de inicios de año provino de factores de oferta que se han ido revirtiendo.

Aumento en la Proyección de Inflación

Impacto del aumento en las tarifas eléctricas

Sin embargo, las proyecciones respecto a la inflación fueron modificadas al alza debido al efecto que podría generar el aumento en las cuentas de la luz. La variación anual de la inflación se ubica en torno a 3,5%, y las expectativas a dos años se mantienen en 3%.

Las proyecciones del informe esperan que la inflación local tenga un incremento importante durante 2025 y que su convergencia a la meta de 3% se produzca en 2026. Este fenómeno aumentaría en 1,45 puntos porcentuales la inflación proyectada a junio de 2025, principalmente debido al impacto del shock de oferta asociado a la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas.

Contexto Externo e Interno

Desarrollos en política monetaria y crecimiento mundial

A nivel externo, los desarrollos siguen dominados por el ajuste de las expectativas para la política monetaria en Estados Unidos. Las proyecciones de crecimiento mundial tienen ajustes menores, aunque varias economías han mostrado un desempeño algo mejor que lo previsto.

En tanto, el informe destaca que la economía local ha ido retomando gradualmente una senda de crecimiento coherente con su tendencia y la inflación ha seguido disminuyendo, con expectativas de inflación a dos años que siguen en 3%.

Proyecciones de Crecimiento y Tasas de Interés

Actividad económica y desempeño del crédito

El IPoM prevé que la actividad crecería entre 2,25 y 3% este año. El ajuste de la proyección para 2024 se relaciona con mejores datos efectivos por el lado del gasto y los alcances iniciales del alza del precio del cobre. A mediano plazo, los efectos de este último elemento se compensan con el impacto negativo que tienen los reajustes de las tarifas de electricidad en el ingreso disponible de los hogares.

Asimismo, el informe destaca que las tasas de interés de colocación bancaria han disminuido acorde con la transmisión de la reducción de la Tasa de política monetaria, con un crédito que muestra un desempeño acotado en medio de una demanda por crédito que ha seguido debilitándose.

Impacto del Mercado de Capitales

Efectos de los retiros de fondos de AFP

El IPoM también señala que la menor profundidad del mercado de capitales nacional, producto de los retiros de fondos de AFP materializados, sigue afectando la economía, principalmente por su impacto en la disponibilidad de financiamiento local de más largo plazo.

En resumen, el Banco Central de Chile ajusta sus proyecciones de inflación al alza, debido al impacto de la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas, mientras la economía local muestra signos de recuperación y crecimiento moderado.

Artículo Anterior Arturo Vidal excluido de la nómina final de Chile para la Copa América 2024
Artículo Siguiente Apagón de la Red 2G en Chile: Inicio y Proceso de Transición

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Tendencias

Locutor radial sufre fractura de costilla en un desafío amistoso con medallista olímpico

8 meses atrás
Tendencias

Activistas del clima vandalizan mansión de Messi en Ibiza y enfrentan cargos millonarios

9 meses atrás
Tendencias

Fallece la madre de Gary Medel tras larga enfermedad en Chile

10 meses atrás
Tendencias

La Corte de Apelaciones respalda prohibición de publicidad de casas de apuestas

10 meses atrás
Tendencias

El ascenso meteórico de Alejandro Tabilo en Wimbledon

11 meses atrás
Tendencias

El futuro de Alexis Sánchez: Udinese busca su regreso triunfal

11 meses atrás
Tendencias

Todas las regiones afectadas: los impactos del cambio climático en el mundo

11 meses atrás
Tendencias

Resultados del Loto: Sorteo 5130 del Martes 25 de Junio

11 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?