• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo Aumento del sueldo mínimo en Chile: ¿Qué bonos se verán afectados?
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

Aumento del sueldo mínimo en Chile: ¿Qué bonos se verán afectados?

Última Actualización: 2024/05/01 at 10:47 PM
Jonatan Naveas Casanga 3 Minutos de Lectura

El próximo 1 de julio, los trabajadores chilenos mayores de 18 años y hasta los 65 años verán un aumento en su sueldo mínimo. Este pasaría de los actuales $460.000 a un total de $500.000. Esta alza salarial fue establecida mediante la ley 21.578, que busca reajustar el monto del ingreso mínimo en el país.

¿Qué bonos subirían con el sueldo mínimo?

El incremento del sueldo mínimo también genera un aumento en diversos beneficios económicos que otorga el Estado. Entre ellos se encuentran la Asignación Familiar y la Asignación Maternal.

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial
7 meses atrás
Chile avanza a las semifinales en el Sudamericano Sub-15
7 meses atrás

Asignación Familiar y Maternal

La Asignación Familiar es un apoyo mensual destinado a los sectores medios y vulnerables de la población chilena. Este beneficio se entrega a personas que tienen empleo remunerado, a pensionados y a las personas subsidiadas.

El monto de la Asignación Familiar que se recibe mensualmente por carga familiar depende de los ingresos del beneficiario. Actualmente, los montos son los siguientes:

  • $20.328 por carga familiar, para aquellos cuyo ingreso mensual no supere los $539.328.
  • $12.475 por carga familiar, para aquellos cuyo ingreso mensual supere los $539.328 y no exceda los $787.746.
  • $3.942 por carga familiar, para aquellos cuyo ingreso mensual supere los $787.746 y no exceda los $1.228.614.

Por otro lado, la Asignación Maternal es un subsidio estatal dirigido a las trabajadoras y trabajadores embarazados, así como a sus cónyuges embarazadas. Este beneficio se puede solicitar a partir del quinto mes de embarazo, y una vez asignado se paga retroactivamente hasta el período completo de gestación. Se espera que los montos de ambos bonos aumenten con el alza del sueldo mínimo.

Es importante destacar que aquellas personas con ingresos mensuales superiores a $1.228.614 y que tengan o acrediten cargas familiares no tendrán derecho a estas asignaciones mencionadas.

Pensión de gracia

El sueldo mínimo mensual también tiene impacto en el monto de la Pensión de Gracia. Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. La Pensión de Gracia es otorgada por el o la Presidente de la República, ya sea de manera vitalicia o por un período determinado. Su monto se fija en relación con los ingresos mínimos no remuneracionales, lo que implica que varía con el alza del sueldo mínimo.

¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo?

La legislación establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo volverá a subir automáticamente según la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024.

Por otro lado, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha anunciado que solicitará que el salario mínimo alcance los $630.000 para fines del Gobierno de Gabriel Boric, es decir, para marzo de 2026.

ETIQUETAS: Asignación Familiar, Asignación Maternal, aumento, Bonos, pensión de gracia, sueldo mínimo
Artículo Anterior El Mundial de la Kings League: Competición global con leyendas del fútbol
Artículo Siguiente Colo Colo rompe racha: Hinchas podrán asistir al estadio El Cobre

Últimas Noticias

Selección Chilena sufre derrota ante Brasil y compromete clasificación al Mundial

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

8 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

8 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

8 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

8 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

8 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

8 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?