• Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Futbol Up
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Leyendo Pensión Básica Solidaria de Invalidez: ¿Quiénes pueden recibirla?
Futbol UpFutbol Up
Aa
  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones
Buscar
  • Destacado
  • Chile
  • Internacional
  • Más Deportes
    • Tenis
    • NBA
    • Juegos Olímpicos
  • Kings League
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Futbol UP - Tu Portal de Noticias Deportivas en Español

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: ¿Quiénes pueden recibirla?

Última Actualización: 2023/10/21 at 5:50 PM
Sebastian Recabarren 3 Minutos de Lectura

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un beneficio económico brindado por el Estado chileno a las personas con discapacidad. A continuación, se detallan los aspectos clave de este apoyo:

¿A quién está dirigida la PBSI?

La PBSI está dirigida a personas con invalidez que han sido declaradas como tal por las Comisiones Médicas, según lo establecido en el Decreto Ley Nº 3.500. La invalidez se define como la imposibilidad de trabajar debido a condiciones físicas o intelectuales. Este beneficio se otorga a personas de entre 18 y 64 años que cumplan con los siguientes requisitos:

Equipos clasificados a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025
9 horas atrás
Muerte de Borja Gómez, joven promesa del motociclismo español
9 horas atrás
  1. No recibir pensión de ningún régimen previsional.
  2. Pertenecer a un grupo familiar que esté dentro del 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  3. Haber vivido en Chile durante al menos cinco años antes de presentar la solicitud.
  4. No haber estado ausente del país por más de 90 días y tener la cédula de identidad vigente.

¿Hasta cuándo se entrega la PBSI?

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez se otorga de manera mensual y se suspende una vez que la persona cumple 65 años de edad. En otras palabras, el beneficio se entrega hasta el undécimo mes del año en que la persona cumple 64 años. Después de esa edad, la persona puede acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU) si cumple con los requisitos establecidos para este beneficio.

¿Cómo se puede postular a la PBSI?

La postulación a la PBSI se puede realizar de dos maneras: en línea o de forma presencial. Si prefieres hacerlo en línea, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del Instituto de Previsión Social.
  2. Digita tu RUT y haz clic en «Ingresar.»
  3. Selecciona «PGU, Pilar Solidario y Bono por Hijo.»
  4. Elige «Pensión Básica Solidaria de Invalidez» y haz clic en «Ingresar solicitud de PBSI.»
  5. Selecciona «Clave Única,» ingresa tu RUT y contraseña, y haz clic en «autenticar.»
  6. Completa el formulario web correspondiente.

Si no cumples con los requisitos, el sistema no te permitirá completar la solicitud en línea.

Si prefieres la postulación presencial, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de tener una cédula de identidad vigente y, si es necesario, un poder notarial si un apoderado realizará el trámite.
  2. Dirígete a la oficina de Chile Atiende más cercana.
  3. Informa que deseas solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
  4. Se programará una cita con la Comisión Médica Regional para evaluar tu calificación de invalidez. Debes llevar el formulario de solicitud proporcionado en la oficina. Asegúrate de que el médico tratante complete el formulario y adjunta todos los antecedentes médicos necesarios.
  5. Después de la cita con la Comisión Médica Regional, te informarán sobre el resultado de tu solicitud.

ETIQUETAS: Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Artículo Anterior ¿Cuáles son los 5 beneficios que puedes recibir si estás cesante?
Artículo Siguiente ¿Cómo puedo renovar mi cédula de identidad?

Últimas Noticias

Equipos clasificados a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

Por Sebastian Recabarren

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

2 años atrás

Asignación Familiar: Una Ayuda Económica para las Familias Vulnerables y de Sectores Medios en Chile

2 años atrás

Relacionadas

Dato Útil

Beneficiarios del Bono Base Familiar en Chile: requisitos y montos

9 meses atrás
Dato Útil

Segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico

9 meses atrás
Dato Útil

Aumento de la Pensión Garantizada Universal para febrero de 2025

9 meses atrás
Dato Útil

Ingreso Mínimo en Chile: reajuste automático en 2025

9 meses atrás
Dato Útil

Segundo aumento de tarifas eléctricas: ¿Cómo acceder al subsidio?

9 meses atrás
Dato Útil

Cyber Monday: Descuentos de hasta 60% en supermercados participantes

9 meses atrás
Dato Útil

Chilenos pueden disfrutar de Francia sin visa por hasta 90 días

9 meses atrás
Dato Útil

Accede a descuentos en medicamentos con receta del Fonasa ¡Descubre cómo!

9 meses atrás

Noticias de Deportes

  • Chile
  • Destacado
  • Internacional
  • KINGS LEAGUE
  • Más Deportes
  • Posiciones

Powered by Recabarren Media Group Ltd. United Kingdom

Futbol Up

  • Contacto
  • Política de privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu Contraseña?